Peel Plate Y (Levaduras)

Bs. 0.00Bs. 0.00

Peel Plate Y (Levaduras)

Las pruebas Peel Plate® Y difunden la muestra en un medio que contiene agentes selectivos y colorantes, formulado para la detección de levaduras en alimentos y muestras de esponjas superficiales, cuando se incuban a 32 °C.

Tras la incubación, las colonias de levaduras aparecen como manchas redondas de color rojo o rosado.
Las levaduras producen enzimas deshidrogenasas, que reaccionan con un indicador redox, generando las colonias de color rojo o rosado.
La morfología típica de las levaduras es pequeña y redonda.

  • Sensibilidad: >1 UFC/mL

  • Rango cuantitativo preciso: 10 – 150 UFC/mL

  • Incubación: 32 ± 1 °C durante 3 a 5 días

Procedimiento para Prueba Peel Plate Y

incubate single scaled e1745162259252 | Peel Plate Y (Levaduras) Paso 1

  • Para facilitar la apertura, utilice las placas a temperatura ambiente.

  • Etiquete la placa por el lado transparente utilizando un marcador o una tira de código de barras.

  • No marque ni etiquete el área circular elevada de 47 mm.

peel scaled e1745162344896 | Peel Plate Y (Levaduras) Paso 2

  • Invierta la placa y aplique presión con los dedos sobre la plataforma trasera, como se muestra, y levante la lengüeta.

  • Retire completamente la cubierta adhesiva, dejando expuesto el disco de cultivo. La cubierta debe permanecer adherida a la parte posterior de la placa.

pipet scaled e1745162407698 | Peel Plate Y (Levaduras) Paso 3

  • Mientras sostiene la cubierta levantada y mantiene la placa plana sobre una superficie, dispense 1,0 mL de la muestra o dilución de forma vertical en el centro del disco.

  • Expulse el líquido a una altura de 1 a 2 cm sobre la superficie, en un período de 2 a 3 segundos.

seal scaled e1745162483199 | Peel Plate Y (Levaduras) Paso 4

  • La muestra se difundirá hasta los bordes del disco. Para muestras viscosas, incline suavemente la placa hacia la cubierta levantada y gírela para asegurar una distribución adecuada de la muestra.

  • Vuelva a sellar la cubierta adhesiva sin formar arrugas.

  • Presione alrededor de los bordes de la placa para asegurar un sellado adecuado.

  • Deje que el gel se asiente durante 10 segundos antes de mover la placa.

incubate stack scaled e1745162537728 | Peel Plate Y (Levaduras) Paso 5

  • Incube las placas con el lado transparente hacia arriba, como se muestra.

  • Incube a 32 ± 1 °C durante 3 a 5 días.

  • Las placas pueden apilarse hasta 20 alineando las patas y la base rectangular trasera. El apilamiento no afectará la transferencia de calor de las placas.

Description

Peel Plate Y (Levaduras)

La prueba Peel Plate® Y permite la detección y enumeración de microorganismos levaduriformes. El método es aplicable para la determinación de levaduras en muestras que pueden contener cultivos naturales de mohos, como por ejemplo el queso azul, cuando se incuban a 32 ± 1 °C en la oscuridad, reemplazo a placas Petrifilm.

La muestra o su dilución se aplica directamente sobre la placa y se incuba durante 3 a 5 días.
Las colonias de levaduras aparecerán de color rojo y con forma redonda.
Los mohos pueden crecer en paralelo, producir pigmentos naturales y presentar una apariencia filamentosa o algodonosa en la superficie de crecimiento.

Las pruebas Peel Plate Y están diseñadas para laboratorios de microbiología alimentaria.

  • Límite de detección: 1 o más UFC por mililitro o gramo (CFU/mL o g) de muestra.

  • Rango cuantitativo preciso para levaduras: 10 a 150 UFC por prueba. Recuentos fuera de este rango se consideran estimativos.

  • Si hay una presencia significativa de mohos, dependiendo del tipo, el tiempo de incubación puede reducirse y la dilución de la muestra aumentarse, a criterio del analista.

Aplicabilidad

El método Peel Plate® Y ha sido validado internamente utilizando queso azul inoculado con levaduras, comparado con el método de recuento en placa por extensión en agar. También ha sido evaluado con hisopos ambientales.

Las muestras deben diluirse en serie (diluciones decimales) hasta alcanzar el rango contable de 10 a 150 UFC/mL.
Los recuentos inferiores a 10 colonias por placa se consideran estimativos.